Hay subtipos que sólo se pueden preparar en laboratorios: el reishi blanco y el reishi morado porque son casi imposibles de encontrar, así que tienen que prepararlo en laboratorios para tener una cantidad suficiente para la elaboración de productos medicinales. Su esporocarpo y su micelio son combustibles pero hoy en día sólo usamos el micelio con las técnica modernas de la producción. La crianza del micelio suelen hacerla en el maíz morado. Se puede encontrar muy pocos esporocarpos, y antes también era así, por lo tanto en la antigua China si alguien encontró alguno, tenía la obligación de dárselo al Corte Imperial.
lunes, 11 de abril de 2016
Sobre ganoderma II
Al hongo medicinal ganoderma le llaman de muchas formas en el mundo: lingzhi, ganoderma brillante, pipa, polyporus resplandeciente. Lo podemos encontrar en muchas partes se la Tierra. Le llaman en Asia el rey de las hierbas. Ganoderma brillante recibió su nombre porque su tronco y su sombrero tienen una superficie brillante. En China la consideran una de las hierbas mejores desde hace 4000 años. Se puede encontrar fuentes escritas sobre él de 2000 años. Ganoderma tiene en total nueve subtipos, pero ahora sólo se puede encontrar en una cantidad mayor en la naturaleza dos: el Ganoderma Lucidum y el Ganoderma Japonicum.
Hay subtipos que sólo se pueden preparar en laboratorios: el reishi blanco y el reishi morado porque son casi imposibles de encontrar, así que tienen que prepararlo en laboratorios para tener una cantidad suficiente para la elaboración de productos medicinales. Su esporocarpo y su micelio son combustibles pero hoy en día sólo usamos el micelio con las técnica modernas de la producción. La crianza del micelio suelen hacerla en el maíz morado. Se puede encontrar muy pocos esporocarpos, y antes también era así, por lo tanto en la antigua China si alguien encontró alguno, tenía la obligación de dárselo al Corte Imperial.
Hay subtipos que sólo se pueden preparar en laboratorios: el reishi blanco y el reishi morado porque son casi imposibles de encontrar, así que tienen que prepararlo en laboratorios para tener una cantidad suficiente para la elaboración de productos medicinales. Su esporocarpo y su micelio son combustibles pero hoy en día sólo usamos el micelio con las técnica modernas de la producción. La crianza del micelio suelen hacerla en el maíz morado. Se puede encontrar muy pocos esporocarpos, y antes también era así, por lo tanto en la antigua China si alguien encontró alguno, tenía la obligación de dárselo al Corte Imperial.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario